Aguas residuales

General Introduction

Si las aguas residuales no son tratadas, gestionadas y descargadas de manera adecuada pueden ser un importante contribuyente de polución y contaminación para los sistemas y las comunidades naturales cercanas  Todas las fábricas tienen alguna forma de aguas residuales:

  • Uso doméstico: baños, duchas, cocinas, riego, limpieza, etc.
  • Uso industrial: producción, lubricación, enfriamiento, mantenimiento, limpieza de máquinas de producción, etc.

 

Antes de responder a las preguntas de evaluación, primero se le pedirá que defina el enfoque de sus instalaciones para el tratamiento y la descarga de aguas residuales.Los siguientes métodos de uso y tratamiento determinarán qué preguntas sobre aguas residuales deberán presentarse para su fábrica.

  • ¿Aguas residuales industriales y/o domésticas?
  • ¿Tratamiento externo, tratamiento en la fábrica, ambos, o cero descargas de líquidos?

La sección de Aguas residuales de Higg requiere que usted:

  • Rastree la cantidad de aguas residuales generadas a partir de operaciones industriales y/o domésticas.
  • Informe todos los parámetros de calidad de las aguas residuales que no cumplan con las licencias o estándares de la industria, como la Guía de aguas residuales ZDHC, en la prueba de calidad más reciente.
  • Reporte el nombre y los resultados de calidad de la planta de tratamiento de aguas residuales fuera de la fábrica. (si corresponde).
  • Describa el proceso de respaldo si ocurre una falla en el tratamiento regular (si corresponde).
  • Asegure la eliminación adecuada de los lodos (si corresponde).
  • Reporte si su sitio reutiliza y/o recicla las aguas residuales del proceso como agua del proceso (si corresponde)

Introducción sobre las aguas residuales

Esta sección se refiere al agua que sale de las instalaciones y que no está destinada a ser reutilizada dentro de su fábrica.Las aguas residuales pueden ser una causa significativa de contaminación ambiental si no se manipulan, almacenan, transfieren, tratan y/o eliminan de manera adecuada.

Si sus instalaciones utilizan el agua para cualquier aspecto de estas operaciones, habrá algún tipo de agua residual industrial o descarga de líquidos.Esto incluye todas las actividades comerciales o de fabricación dentro de la huella de sus instalaciones, como el procesamiento industrial, la lubricación, el enfriamiento, el mantenimiento, la limpieza y el uso doméstico (p. ej., dormitorios, cuartos, baños, duchas, cocinas).Si alguno de estos existe dentro de las instalaciones, su fábrica produce algún tipo de aguas residuales, además de descargas y efluentes asociados. 

La descarga de aguas residuales puede tomar diversas formas:

  • el proceso (o «intercambio») de efluentes provenientes de las distintas etapas de un procedimiento industrial, agrícola o comercial;
  • las aguas residuales de enfriamiento u otras aguas residuales sin contacto (por ej., descargas de enfriadores);
  • las despresurizaciones (por ej., de compresores, calderas); y 
  • las aguas residuales domésticas/sanitarias (por ej., de baños, lavabos, etc.).
 

Otros tipos de descarga de líquidos incluyen:

  • aguas pluviales (a veces denominadas como aguas de la superficie) provenientes de techos, superficies impermeables, estacionamientos, etc.); y 
  • agua para incendios (agua de simulacros de incendios)

Las decisiones acerca de las opciones más apropiadas o eficientes para gestionar las aguas residuales (p. ej., tratamiento en las instalaciones, opciones de tratamiento fuera de las instalaciones para reutilización, etc.) dependerán de una variedad de factores, que incluyen:

  • Ubicación de las instalaciones
  • Disponibilidad de infraestructura externa
  • Volumen generado de aguas residuales
  • Composición de las aguas residuales
  • Reutilización dentro de las instalaciones (o fuera) de las aguas residuales tratadas
  • Costo
  • Requisitos reglamentarios locales

La cantidad y calidad de las aguas residuales a ser tratadas influenciarán o determinarán las opciones de tratamiento y eliminación para el caudal de aguas residuales.Por ejemplo, puede haber diferencias importantes en:

  • El volumen de aguas residuales y la tasa de flujo
  • El contenido de sólidos totales en suspensión (STS)
  • La demanda biológica de oxígeno (DBO)
  • La demanda química de oxígeno (DQO)
  • La toxicidad potencial (por ej., productos químicos, medicamentos, antibióticos, etc.)
  • El contenido de metales pesados (por ej., antimonio, arsénico, cadmio, cromo, cobalto, cobre, cianuro, plomo, mercurio, níquel, cinc, etc.)
  • El pH (acidez/alcalinidad)
  • El color
  • La temperatura
  • Los surfactantes
  • El contenido de nitrógeno y fósforo
  • El aceite y la grasa, entre otros

El tratamiento de aguas residuales de la fábrica es la planta de tratamiento de aguas residuales utilizada y gestionada por la fábrica únicamente.Luego del tratamiento en la fábrica, las aguas residuales se pueden encontrar con límites relevantes y eliminarse de manera directa en el medio ambiente o enviarse a una planta de tratamiento de un tercero fuera de las instalaciones (lo que se conoce como tratamiento parcial en las instalaciones).

El tratamiento de aguas residuales fuera de la fábrica es una empresa u organización que provee servicios de tratamiento de aguas residuales para más de dos entidades de descarga de contaminantes al recolectar sus aguas residuales, y las aguas residuales eliminadas directamente en el medio ambiente deben cumplir con los límites correspondientes.El tratamiento fuera de las instalaciones puede ser una planta pública de tratamiento de aguas residuales, una planta regional de tratamiento de aguas residuales (por ej., parque industrial, área industrial, etc.).

La descarga cero de líquidos (ZLD, por sus siglas en inglés) es un concepto que significa que, de ninguna instalación en la fábrica., sale agua en forma líquida.En una instalación con un sistema de tratamiento ZLD in situ, la mayoria del agua residual se purifica y recicla, de manera tal que el agua descargada de las instalaciones solo se hace por evaporación o como humedad en el lodo de las operaciones de la planta de tratamiento. La descarga cero de desechos líquidos es un método avanzado de tratamiento de aguas residuales que incluye ultrafiltración, ósmosis inversa, evaporación/cristalización y electrodesionización fraccionada.(Fuente: http://www.aquatech.com/solutions/zero-liquid-discharge/).No se considera que una instalación tiene un sistema de tratamiento ZLD si hay descarga de líquido.

Referencia a los estándares industriales

Una de nuestras organizaciones asociadas, el grupo de Descarga cero de productos químicos peligrosos (ZDHC, por sus siglas en inglés), ha desarrollado una Guía de aguas residuales para que nuestra industria la utilice como orientación para el manejo de las aguas residuales e impulsar a la industria hacia la meta de cero descargas de productos químicos peligrosos.En el FEM 3.0, encontrará menciones a las normas industriales, la Guía de aguas residuales de ZDHC siendo una de ellas.

Preguntas de aplicabilidad

¿Su fábrica genera aguas residuales industriales? 

Revise la definición de aguas residuales industriales en los párrafos introductorios anteriores.

¿Su fábrica tiene cero descarga de desechos líquidos? 

Revise la definición de ZLD en los párrafos introductorios anteriores.

¿Trata las aguas residuales industriales y domésticas conjuntamente?

Revise la definición de aguas residuales industriales y domésticas en los párrafos introductorios anteriores.

¿Dónde se tratan sus aguas residuales industriales/domésticas/combinadas?

Revise las definiciones del tratamiento de aguas residuales in situ y en el exterior de la fábrica en los párrafos introductorios anteriores.

Aguas residuales: Nivel 1

Questions

Aguas residuales: Nivel 2

Questions

Aguas residuales: Nivel 3

Questions